LINKING WORDS: Conectores en Inglés
- The English Plaza
- 10 abr
- 6 Min. de lectura
Los conectores (linking words o linkers) son herramientas esenciales para organizar y unir ideas en un texto de manera clara y coherente. Son palabras o frases que permiten enlazar oraciones y párrafos, facilitando que el lector siga la lógica del discurso.

TIPOS DE CONECTORES Y EJEMPLOS
Los conectores en inglés se dividen en varias categorías según la función que cumplen en el texto:
a) CONECTORES DE ADICIÓN: and, also, furthermore, in addition, moreover
Estos conectores añaden información o ideas adicionales. Los usamos cuando queremos sumar algo más a lo que hemos dicho antes.
Uso y ejemplos de cada conector:
And (y): Es el conector más básico para unir dos ideas o elementos.Ejemplo: I like reading and writing.
Also (también): Se utiliza para introducir una idea adicional relacionada con lo que se ha mencionado.Ejemplo: She speaks French. She also speaks Spanish.
Furthermore (además): Añade información extra de forma más formal o enfática.Ejemplo: The course is interesting. Furthermore, it is very practical.
In addition (además, adicionalmente): Similar a "furthermore", es útil para presentar un punto extra en textos formales o escritos académicos.Ejemplo: He is smart. In addition, he works very hard.
Moreover (además, es más): Recalca una idea adicional con mayor énfasis, usado en contextos formales.Ejemplo: The hotel was comfortable. Moreover, it was affordable.
b) CONECTORES DE CONTRASTE: but, however, on the other hand, nevertheless, although
Estos conectores indican una diferencia o contradicción entre dos ideas. Es como decir: “Sí, pero…”, mostrando un punto de vista opuesto o una información que contrasta con lo mencionado anteriormente. Se utilizan para hacer el discurso más claro, equilibrado y matizado.
Uso y ejemplos de cada conector:
But (pero): Es el conector de contraste más común e informal. Se usa para unir dos ideas opuestas en una misma oración.Ejemplo: I like chocolate, but I don’t like vanilla.
However (sin embargo): Es más formal que "but" y generalmente aparece al inicio o en medio de una oración para introducir una idea que contrasta con lo dicho antes.Ejemplo: I was tired. However, I finished my homework.
On the other hand (por otro lado): Se usa para presentar una perspectiva o un punto de vista diferente o contrario.Ejemplo: The city is noisy. On the other hand, it is very exciting.
Nevertheless (no obstante, sin embargo): Es similar a "however", pero enfatiza más la oposición. Suele usarse en situaciones formales.Ejemplo: It was raining. Nevertheless, we went to the park.
Although (aunque, a pesar de que): Introduce una oración subordinada que expresa una idea que contrasta con la principal.Ejemplo: Although it was cold, we went swimming.
c) CONECTORES DE CAUSA-EFECTO: because, so, therefore, as a result, consequently
Estos conectores muestran la relación entre una causa (el motivo) y su efecto (la consecuencia). Es decir, algo sucede y, como resultado, ocurre otra cosa. Son útiles para explicar razones y consecuencias de manera clara y organizada en el discurso oral y escrito.
Uso y ejemplos de cada conector:
Because (porque): Introduce la causa o razón de una acción o situación.Ejemplo: I stayed home because it was raining.
So (así que, por lo tanto): Introduce el efecto o consecuencia de algo mencionado previamente.Ejemplo: It was raining, so I stayed home.
Therefore (por lo tanto): Señala una conclusión lógica basada en lo dicho anteriormente.Ejemplo: He didn’t study; therefore, he failed the test.
As a result (como resultado): Indica que una acción es la consecuencia directa de otra.Ejemplo: She missed the bus. As a result, she was late for work.
Consequently (en consecuencia, por consiguiente): Expresa un resultado lógico derivado de una acción o situación.Ejemplo: He didn’t follow the instructions. Consequently, the project failed. 📌 Diferencias clave entre los conectores:
Conector | Uso principal | Nivel de formalidad |
Because | Explicar la causa | Informal / Neutro |
So | Indicar una consecuencia directa | Informal |
Therefore | Presentar una conclusión lógica | Formal / Académico |
As a result | Mostrar un efecto claro | Formal / Neutro |
Consequently | Destacar una consecuencia formal | Muy formal (escrito) |
d) CONECTORES DE TIEMPO: before, after, when, while, as soon as
Estos conectores indican el momento en que ocurre una acción en relación con otra. Nos ayudan a expresar si algo sucedió antes, después o al mismo tiempo que otro evento, permitiendo que el discurso sea más claro y organizado en secuencia temporal.
Uso y ejemplos de cada conector:
Before (antes de que): Se usa para indicar que una acción ocurrió previa a otra. Ejemplo: I brushed my teeth before going to bed. ✅ Regla: Después de "before" puedes usar un verbo en infinitivo (going) o una oración completa (before I went to bed).
After (después de que): Señala que una acción sucede posteriormente a otra. Ejemplo: We will eat after the meeting. ✅ Regla: Igual que con "before", puedes usar un verbo en infinitivo (after eating) o una oración completa (after we eat).
When (cuando): Indica el momento específico en el que ocurre algo. Ejemplo: I was watching TV when you called. ✅ Regla: Se usa con acciones puntuales o situaciones que suceden en un momento concreto.
While (mientras): Expresa que dos acciones ocurren al mismo tiempo. Ejemplo: I was cooking while she was cleaning. ✅ Regla: Normalmente, se utiliza con el pasado continuo para describir dos acciones simultáneas.
As soon as (tan pronto como, en cuanto): Señala que una acción ocurre inmediatamente después de otra. Ejemplo: I will call you as soon as I arrive. ✅ Regla: Se usa en situaciones donde una acción es inmediata tras otra.
e) CONECTORES DE EJEMPLIFICACIÓN: for example, such as, like, for instance
Estos conectores se utilizan para dar ejemplos concretos y aclarar o ilustrar lo que estamos diciendo. Son útiles para hacer más comprensible una idea o concepto, aportando detalles específicos que refuercen la explicación.
Uso y ejemplos de cada conector:
For example (por ejemplo): Se usa para introducir un ejemplo específico que ilustra una idea general. Ejemplo: There are many outdoor activities; for example, hiking and cycling.
Such as (como, tales como): Se emplea para enumerar ejemplos específicos dentro de una categoría general. Ejemplo: I enjoy sports such as football and basketball.
Like (como, por ejemplo): Es más informal y se usa en situaciones cotidianas para mencionar ejemplos generales o comparaciones. Ejemplo: She loves sweet treats like chocolate and ice cream.
For instance (por ejemplo): Es sinónimo de "for example", pero es un poco más formal y también introduce ejemplos específicos. Ejemplo: Some animals are nocturnal. For instance, owls and bats. 📣 Consejos para usarlos correctamente:
Usa for example o for instance en redacciones formales o académicas.
Prefiere such as cuando listas ejemplos sin detenerte demasiado en ellos.
Emplea like en conversaciones informales o ejemplos más relajados.
No abuses de estos conectores; usa uno o dos ejemplos para mantener la claridad y evitar repeticiones.
f) CONECTORES DE RESUMEN: in conclusion, to sum up, overall, in brief
Los conectores de resumen se utilizan para cerrar una conversación, un texto o una presentación, resumiendo las ideas principales o destacando una conclusión final. Son útiles para reafirmar lo que se ha dicho y proporcionar una visión clara de lo que se ha tratado. Estos conectores también ayudan a estructurar de manera efectiva el discurso, especialmente cuando se quiere dar por terminado un tema o discusión.
Uso y ejemplos de cada conector:
In conclusion (en conclusión): Se utiliza para introducir la conclusión final después de haber presentado todos los puntos importantes. Ejemplo: In conclusion, we have seen the importance of teamwork in achieving success.
To sum up (para resumir): Similar a "in conclusion", se usa para reafirmar los puntos clave de una conversación o texto. Ejemplo: To sum up, the project was a great success, but there were some challenges.
Overall (en general, en conjunto): Se emplea para dar una visión global o general de lo que se ha discutido. Puede implicar un resumen de los puntos más importantes sin entrar en detalles. Ejemplo: Overall, the event was successful, despite a few technical issues.
In brief (en resumen, brevemente): Se utiliza para presentar un resumen corto y conciso de lo que se ha dicho previamente, con el objetivo de ofrecer una visión rápida. Ejemplo: In brief, the meeting was productive, and we set clear goals for the project.
✨4 CONSEJITOS PARA USAR LOS CONECTORES EN INGLÉS BIEN✨
Ahora que conoces los tipos de conectores más comunes, aquí tienes algunos consejos para usarlos de manera efectiva:
Varía tus conectores: No uses siempre los mismos conectores. Cambiar de conector en función del contexto hará tu escritura más rica y variada.
En lugar de repetir "and" constantemente, puedes usar "moreover" o "furthermore" para darle más énfasis.
Sé claro y directo: Aunque los conectores son importantes, no los uses en exceso. El objetivo es mejorar la claridad, no sobrecargar el texto.
Alinea los conectores con el tono de tu texto: Dependiendo de si tu texto es más informal o formal, utiliza los conectores adecuados. En un artículo o ensayo académico, usa "therefore" o "as a result", mientras que en un blog más casual puedes usar "so" o "and".
No omitas conectores importantes: Evita escribir oraciones desordenadas que no tengan sentido por no usar los conectores adecuados. ¡Una buena estructura es clave para que tu mensaje se entienda! 💪
⬇️⬇️⬇️ ¡Y AHORA A PRACTICAR! ⬇️⬇️⬇️
Os dejamos por aquí una actividad con 15 frases donde deberás poner los conectores en práctica. Tranqui, viene con respuestas. Good luck! 🍀
Comments